Como afirma Bad Bunny en “El apagón”: “Ahora todos quieren ser latinos”. Este fenómeno que ocurre en la música, con exponentes como Shakira, Karol G y Bizzarap con su extensa lista de colaboradores, de la que presume Benito; tiene su correlato en las artes audiovisuales y Netflix lo ha detectado. El éxito mundial de telenovelas como “Café con aroma de mujer” o series españolas como “La casa de papel” o “Élite” no ha sido casualidad.
Como comentábamos, actores en ascenso como la hija de “El Puma” Rodríguez, Génesis Rodríguez, el cubano William Levy, o Úrsula Corberó se suman a la lista de reconocidos artistas de habla hispana como Penélope Cruz, Salma Hayek, Javier Bardem o Leonardo Sbaraglia. . Pero si hasta el mencionado Bad Bunny participa en la última película protagonizada por Brad Pitt. Afortunadamente, además de abrir el juego en sus producciones originales, netflix también está rescatando otras conocidas producciones de países de habla hispana. Hoy hablaremos de: Carne trémula (Pedro Almodóvar), El olvido que seremos (Fernando Trueba), y El rey de los once (Daniel Burman).
Carne trémula: Pedro Almodóvar y una de sus películas más provocadoras, cuando su estilismo se contagia en cada fotograma de sus producciones; con la actuación del ya mencionado Javier Bardem y Penélope Cruz. Divertida, irreverente y por momentos incómoda, un verdadero ejercicio al mejor estilo almodóvar. Una mujer joven y tres hombres armados se encuentran en una casa. Elena espera a su narcotraficante, David (Javier Bardem) y Sancho (José Sancho) son policías, y Víctor (Liberto Rabal) es un adolescente obsesionado con Elena. Una violenta discusión estalla entre ellos. Cuando se reencuentren dos años después, nada será igual.

El olvido que seremos: seleccionada oficialmente para el Festival de Cannes 2020, esta película que podemos encontrar en netflix Narra íntimamente la historia de un hombre de bien, el médico colombiano Héctor Abad Gómez, carismático líder social y hombre de familia, destacado médico y activista de derechos humanos en la polarizada y violenta Medellín de los años setenta. vida del médico y padre de familia, preocupado tanto por sus hijos como por los hijos de las clases menos favorecidas. En su casa se respira la vitalidad y creatividad propias de una educación basada en la tolerancia y el amor, pero la violencia ambiental del país condiciona la vida de todos los que le rodean.

El rey del Once: Burman deja brillar a dos grandes actores que estamos acostumbrados a ver en papeles secundarios; Julieta Zylberberg y Alan Sabbagh brillan entre el humor y el drama. Esta película disponible en netflix cuenta la historia de Ariel, quien cree haber dejado atrás su pasado, alejado de su padre, luego de construir una nueva y exitosa vida como economista en Nueva York. Llamado por su padre, cuya misión en la vida es dirigir una fundación de ayuda y caridad judía en el barrio Once, regresa a Buenos Aires. Allí conoce a Eva, una mujer muda e intrigante que trabaja en la fundación. Así Ariel regresa a Once, el barrio judío de su infancia. Un reencuentro con la tradición que dio origen al distanciamiento, y frente a la paradoja de un hombre que ayuda a todos, pero es incapaz de hacerlo con su hijo Ariel.
