
Horacio Rodríguez Larreta tengo este mediodía un gesto clave a favor de un proyecto presidencial y la candidatura a gobernador de Diego Santilli por una treintena de líderes municipales de la Primera y Tercera Sección Electoral, que representan el 49% de los votos obtenidos por Juntos en 2021. Ocurrió tras la gira que difundieron este miércoles Mauricio Macri y María Eugenia Vidal con Cristian Ritondo, su candidato a gobernador de Buenos Aires.
En Pilar, mientras disfrutaban de un menú de empanadas, chorizos y asado, con limonada y sin postre, los líderes opositores -en su mayoría del PRO- escucharon las palabras del jefe de Gobierno porteño, quien destacó “trabajar en unidad” como el principal plan para volver al gobierno y aseguró que “Hay que estar cerca de la gente porque nos necesitan más que nunca”.

En cuanto a los candidatos, señaló que “es legítimo” que haya varios solicitantes para suceder a Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, pero advirtió que “el mejor y el que asegura la victoria” es Santilli. Recibió un aplauso cerrado y casi unánime: la única excepción fue la de Alejandro Finocchiaro, del PRO de La Matanza, quien aclaró que apoya la candidatura de Cristian Ritondo.
Donde no había ni una voz disonante fue cuando Todos los presentes apoyaron el proyecto presidencial de Rodríguez Larreta. Fue significativo porque había referentes de municipios no gobernados por Juntos de la Primera Sección Electoral, donde la coalición opositora logró 851.224 votos, y de la Tercera Sección Electoral, en la que obtuvo 844.729 votos.

Tras afirmar que “no habrá mucho tiempo para empezar con los cambios que necesita la Argentina”, señaló Rodríguez Larreta “Nunca ganarás con la derecha” y eso “Los gobiernos que vienen de los extremos siempre fracasan”. Al respecto, puso como ejemplo lo ocurrido en Perú y Chile. “Inevitablemente hay que moderarse para ser gobierno y que le vaya bien”, retenida.
También insistió en un eje que expuso ante empresarios y líderes: “Con el 40% de los votos no alcanza; Se necesita un 60 o 70% de apoyo para poder gobernar y hacer los cambios que se necesitan”, dijo. Destacó, en este sentido, que “no basta con ganar las elecciones por un voto o enfrentar a todos porque después hay que tenerlos adentro para poder gobernar”.
En la reunión también hablaron la situación de cada distrito y acordó generar un plan de trabajo con centrarse en la seguridad, la educación y el empleo.

Además de Finocchiaro, en el almuerzo hubo Martín Molinade Quilmes; Gastón de Castelnuovo, de Ituzaingó; Lucas Delfina, de Hurlingham; Sebastián Neuspiller, de Pilar; Pablo Alaniz, de Florencio Varela; Evert VanTooren, de Esteban Echeverría; lucas aparicio, de San Miguel; Guillermo Vinuales, de Lomas de Zamora; Santiago MacGoey, de Cañuelas; guido gianna, del presidente Perón; Agustina Ciarletta, de San Fernando; Héctor Griffin, de Luján; Maximiliano Galucci, de Avellaneda; Julián Amendolaggine, de Berazategui; Andrés Petrello, de San Martín; Rubén Barabani,de Ezeiza y Noel Ruíz, de mercedes Fuera del PRO también asistió Héctor “Toty” Flores, líder de la Coalición Cívica y concejal de Juntos en La Matanza.
La reunión cobra mayor importancia en un momento en que Fuertes diferencias se profundizaron en el PRO de Buenos Aires respecto al candidato a gobernador: Santilli, ganador de las últimas elecciones, compite hoy con ritondo, apoyado por Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, y los alcaldes de Lanús, Néstor Grindetti; de La Plata, Julio Garro; el tres de febrero, Diego Valenzuela, y el Capitán Sarmiento, javier iguacel, quien cuenta con el apoyo de Patricia Bullrich.
Este viernes, para hacerse fuerte en la Tercera Sección Electoral, uno de los bastiones del peronismo, Santilli prevé recorrer durante 10 horas localidades del partido de La Matanza Qué González Catán, Virrey del Pino e Isidro Casanova. Allí, como lo hace cada quince días, sostendrá encuentros con vecinos, sectores evangélicos, productores, dueños de pymes y empresarios locales.
SIGUE LEYENDO: