:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CGM6SQVUVBH6NC5ZSTAROVLRPM.jpg 420w)
A pocos días de que las tropas rusas iniciaran una invasión a Ucrania, varios monumentos y edificios públicos en todo el mundo se iluminaron con los colores de la bandera del país atacado, incluido el Obelisco, ubicado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires.
Así lo decidieron las autoridades locales, que ordenaron que este viernes por la noche, mientras las fuerzas del Kremlin continuaban atacando Kiev, el emblemático símbolo porteño ubicado sobre la avenida 9 de julio se tiñe momentáneamente de azul y amarillo.
Así lo observaron miles de automovilistas y peatones que transitaron por el lugar en las últimas horas, algunos de los cuales se detuvieron un momento para tomar una foto o contemplar la situación.
“De esta manera, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires expresa su solidaridad con el país invadido por la Federación Rusa, acompañando el pedido de paz y el cese de las acciones hostiles”explicaron las autoridades bonaerenses en un comunicado.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JHHABHM6OBGBHCOPQFM25U72MM.jpg 420w)
Este mismo viernes, cientos de personas se movilizaron hasta la Embajada de Rusia en Buenos Aires, ubicada en la calle Rodríguez Peña 1741, en pleno barrio de Recoleta, para repudiar la invasión ordenada por el presidente. Vladimir Putin.
Los manifestantes mostraron pancartas con diferentes frases de rechazo al conflicto armado, llamamiento a la paz en la región y repudio a la operación militar iniciada por Moscú, que hasta el momento ha incluido varios ataques aéreos en ciudades y bases militares.
El jueves pasado, cuando recién comenzaba la ofensiva rusa, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larretaresaltó, a través de su cuenta de Twitter, se solidarizó con el sufrimiento del pueblo ucraniano y la comunidad que vive en Argentina.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2K3ZZRFOSH2ICXCW657Y3G72GM.jpg 420w)
Además, el dirigente de Juntos por el Cambio explicó que el espacio al que pertenece condena “la violación de los principios de soberanía e integridad territorial de Ucrania” y pidió al Poder Ejecutivo Nacional “que se pronuncie con contundencia”.
“El respeto por el derecho internacional y los derechos humanos son parte de la mejor tradición diplomática de nuestro país. Como argentinos tenemos que ser firmes en condenar desde un principio la violación de estos principios, y no ceder ante quienes los violan”, dijo el líder opositor.
Este viernes el gobierno argentino no apoyó la resolución emitida por el Organización de los Estados Americanos (OEA) que condena enérgicamente a Putin por la invasión”ilegal, injustificado y no provocado de Rusia a Ucrania.
El argumento esgrimido por la administración de Alberto Fernández y cristina kirchner Para evitar la condena fue la supuesta “falta de pertinencia” del organismo regional para hacer frente al ataque militar ordenado por Moscú. La iniciativa fue apoyada por 24 países, pero no recibió el respaldo de Argentina, Brasil, Bolivia y Nicaragua.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZQZZC5X5VBESND5BFOKYVT56GA.jpg 420w)
La decisión de iluminar el Obelisco con los colores azul y amarillo va en la línea de la de otras naciones, como Francia, que recientemente hizo lo propio con la Torre Eiffel para expresar “su apoyo al pueblo ucraniano”, explicó el alcalde de París. el socialista ana hidalgo.
El célebre monumento parisino, uno de los más visitados del mundo, se vistió de azul y amarillo a partir de las 18.00 horas de este viernes (hora local) y permanecerá así durante todo el fin de semana, informó la empresa operadora Sete en un comunicado.
Desde el miércoles se han registrado homenajes similares en otras capitales europeas como Berlín, Bruselas o Sarajevo, así como en otras ciudades de Francia, como Burdeos, Lille o Toulouse.
Asimismo, el Coliseo de Roma, como muchos otros edificios turísticos de Italia, fueron iluminados con los colores de la bandera ucraniana, según anunció el Ministro de Cultura italiano, Darío Franceschini.
SIGUE LEYENDO: